Contáctanos

Noticias

Todo listo para la feria patronal 2025 en San Cristóbal los Nava, Tepeaca

Publicado

en

Tepeaca de Negrete, Pue.- La comunidad de San Cristóbal los Nava, ubicada en el municipio de Tepeaca espera recibir a decenas de visitantes durante la Festividad Patronal en honor a San Cristóbal en su edición 2025, que se festejará del 25 al 28 julio, días en los que también se llevarán a cabo actividades religiosas, culturales y deportivas informaron organizadores.

Explicaron que el viernes 25 de julio, el festejo inicia con una procesión del Santo Patrono por las principales calles del pueblo, en medio de un ambiente de gran alegría y solemnidad, a la que acuden los feligreses para acompañar a la imagen.


Al término del recorrido, la imagen de San Cristóbal retorna a la iglesia, en donde se hace una homilía en su honor, para agradecer por las bondades recibidas durante el año y pedir su protección.
Asimismo, indicaron que las festividades religiosas se reanudan el día domingo 27 de julio con la realización de primeras comuniones y confirmaciones, en presencia de autoridades eclesiástica que acuden como invitados.

Además, mencionaron que el día lunes 28 de julio para cerrar con broche de oro la festividad se hará el tradicional baile de feria, donde se espera la asistencia de visitantes provenientes de pueblos vecinos y de otros estados de la República Mexicana.


Por último, los organizadores de la Feria San Cristóbal los Nava 2025 hicieron una atenta invitación al público en general para asistir a esta festividad patronal y conocer un poco más de las costumbres y tradiciones en esta parte del territorio poblano.

A decir de los pobladores, la comunidad de San Cristóbal los Nava, se festejan dos ferias, una el 25 de julio venerando al Santo Cristóbal y otra el 12 de diciembre venerando a la Virgen de Guadalupe, y los pobladores se cooperan para gastos como: la flor de la Iglesia, los bailes, cohetes, entre otros gastos.

Cabe mencionar que en San Cristóbal los Nava, la principal actividad económica es la agricultura, ya que casi el 90 por ciento de su población económica activa se dedica a esta actividad, cuyos productos del campo se distribuyen en mercados de la región y en otros estados de la República Mexicana.

Continuar leyendo