Ciudad de Puebla.- En el marco de los 200 días de su administración y durante una rodada ciclista, el gobernador Alejandro Armenta anunció que próximamente presentará un proyecto de Ciclopista, el cual constará de 400 kilómetros y será la ruta más grande del país, después de la Ciclovía de la Ciudad de México.
El mandatario enfatizó que se generará un circuito donde las y los ciudadanos se trasladen desde Cholula, Puebla, Amozoc, Tepeaca hasta llegar a Tecamachalco.
“Estas carreteras seguras con ciclovías lo que buscan es que se puedan trasladar de un lugar a otro de manera económica, pensamos en su seguridad económica”, afirmó.
Alejandro Armenta anunció la construcción de dos caminos con ciclovías para conectar Tepeaca con Tecamachalco y San José Chiapa.
Explicó que los nuevos caminos formarán parte de una ruta segura que partirá desde Chachapa, Amozoc, hasta San Hipólito Xochiltenango en el municipio de Tepeaca.
Indicó que a partir de ahí, la vía se dividirá en dos tramos: uno hacia Tecamachalco y otro rumbo a Felipe Ángeles, a través del Empalme, con destino final en San José Chiapa.
Destacó que en todo el trayecto se instalarán cámaras de videovigilancia, conectadas al C5, para garantizar la seguridad de automovilistas y ciclistas.
Alejandro Armenta destacó que ambos caminos contarán con ciclopistas que se integrarán a la de Amozoc y, a su vez, con la ciclovía más grande del país, que irá de Chachapa a San Pedro Cholula.
Por último, el ejecutivo estatal mencionó que las rutas estarán interconectadas para proteger a quienes usan la bicicleta como medio de transporte.