Contáctanos

Noticias

Descubre el xocoatole, una bebida tradicional de Atoyatempan

Publicado

en

Atoyatempan, Pue.- El municipio de Atoyatempan es la puerta de entrada a la mixteca poblana llena de tradiciones y sabores, prueba de ello es el tradicional xocoatole, una bebida ancestral herencia de nuestros antepasados que se puede degustar en el mercado municipal del lugar.

De origen prehispánico y de nombre náhuatl, xocotl, probarlo es un misterio, a simple vista pareciera que beberemos un atole de fresa, sin embargo, al probarlo la experiencia es completamente diferente.

Doña Carmen Ortiz lleva más de 30 años vendiendo esta tradicional bebida en el mercado municipal de Atoyatempan, “es de maíz azul que se deja fermentar, día con día lo fermentamos para que este agrio, es la tradición de nuestros antepasados”, dijo.

Detalló que el famoso xocoatole va acompañado de frijoles adentro del plato y se recomienda degustarlo con rajas de chiles en vinagre y unos taquitos dorados que en conjunto hacen una combinación perfecta.


Una característica particular es que para beber el xocoatole no se ocupan cucharas u otros utensilios, se debe degustar directamente del recipiente en el que lo sirven, por lo que es común cada domingo día de plaza ver a personas disfrutando con singular alegría esta bebida emblemática de Atoyatempan.

El xocoatole se sirve frío y se acompaña con ingredientes como pepitas, frijoles, chiles en vinagre y sal. Es una bebida salada, no dulce, y refrescante, su color rosado se debe al proceso de fermentación del maíz.

Además, ancestralmente se considera un alimento energizante y curativo, que ayuda a aliviar resacas, el frío, malestares estomacales y a recuperar fuerzas después de enfermedades.

En resumen, el xocoatole es un plato con historia y tradición que se distingue por su sabor único, su proceso de elaboración y su significado cultural en la región mixteca.

Continuar leyendo