Contáctanos

Noticias

Comité ciudadano rescata área verde en San Bartolomé Hueyapan

Publicado

en

Tepeaca de Negrete, Pue.- Buscando fomentar la conciencia ambiental entre las familias de la comunidad de San Bartolomé Hueyapan, en el municipio de Tepeaca, un comité de ciudadanos entusiastas trabajan en la conservación y reforestación de la zona conocida como “El jagüey”.


Se trata de un área verde ubicada a un costado de la calle que conduce al panteón de la localidad, donde hace 30 años aproximadamente existía un depósito de agua de lluvia que servía para el riego de los cultivos o como abrevadero para el ganado. Sin embargo, debido a que las construcciones cercanas le taparon el paso al agua pluvial, el jagüey se secó.

Sin embargo, dicho lugar se está rescatando gracias a la inquietud del comité integrado por José Miguel Gasca Meza, presidente; Blomeli Neri González, secretario; Pedro Rodríguez Castillo, Tesorero y Rubén Sánchez Ramírez, colaborador, trabajan en el proyecto denominado “Parque Ecológico Rancho León, apoyado por los integrantes de la organización religiosa, iglesia de Dios del Séptimo Día, templo Alfa y Omega.


A decir de don José Miguel Gasca, este proyecto lleva 10 meses y consiste en la reforestación y rescate del emblemático jagüey, ya que refirió: “Aquí aún existen especies de plantas endémicas como el llamado “huixcolote”, pero ya quedan muy pocos, por lo que necesitamos cuidarlos para que no desaparezcan”.


Además, indicó que en estas tierras ejidales se encuentra uno de los primeros pozos que hace más de 60 años abastecía de agua a San Bartolomé Hueyapan, por lo que el proyecto contempla su restauración, con la finalidad de ser un lugar de sano esparcimiento para la población en general.


Detalló que actualmente, los principales benefactores del proyecto de rescate y reforestación del área son miembros de la iglesia del Séptimo Día, no obstante, comentó que necesitan más apoyo como colaboradores y donadores, con el objetivo de llegar a la meta en un menor tiempo posible.

Por último, el presidente del comité Gasca Meza, hizo un llamado a las autoridades competentes para que volteen a ver esta iniciativa y que los apoyen en esta ardua labor en beneficio de los habitantes de San Bartolomé Hueyapan.


Cabe mencionar que a decir de los pobladores, comités ciudadanos como éste son muy importantes para el mantenimiento y reforestación de las áreas naturales en las comunidades de Tepeaca y la región.

Continuar leyendo