Este jueves 17 de julio comienzan las vacaciones de verano del ciclo escolar 2024-2025.
El nuevo calendario, publicado oficialmente por la SEP y anunciado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, establece que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tendrán 185 días de clases, cinco menos que en ciclos anteriores, lo que permitirá un periodo de descanso más amplio tanto para estudiantes como para el personal docente.
La decisión de agregar una semana de vacaciones se tomó como parte de los acuerdos entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Claudia Sheinbaum, presidenta de México,en el marco de la celebración del Día del Maestro. La semana adicional se implementa como un reconocimiento al trabajo de los docentes.
El miércoles 16 de julio se realizaron las últimas ceremonias de fin de curso en las escuelas de educación básica en el municipio de Tepeaca, tal y como lo marca el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Lo anterior se replicó en el resto de las instituciones educativas de Tepeaca que decidieron efectuar la clausura de curso en el último día del ciclo escolar.
Hoy inician las vacaciones de verano para los estudiantes de educación básica
Este jueves 17 de julio comienzan oficialmente las vacaciones de verano para el ciclo escolar 2024-2025, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El inicio del ciclo escolar 2025-2026 será el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026.
Para los alumnos, el periodo vacacional inicia el 17 de julio, mientras que, para el personal docente, el receso comienza a partir del 19 de julio. Las vacaciones de verano 2025, ofrecerán a los estudiantes aproximadamente 46 días de descanso o más de seis semanas para recargar energías. La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el calendario escolar del ciclo 2025-2026, el cual incluye la duración del periodo vacacional de verano.
En mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se sumaría una semana al periodo vacacional para los docentes y, por ende, para los alumnos, aunque en ese momento no aclaró cuándo se implementaría. Con la presentación del calendario, Mario Delgado, titular de la SEP, aclaró que esta ‘prestación’ comenzó a implementarse para este ciclo escolar.