La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025, impulsada por el Gobierno de México, abrió oficialmente su convocatoria con el objetivo de apoyar a estudiantes de nivel superior en situación de vulnerabilidad.
El programa está dirigido a quienes cursan licenciatura, técnico superior universitario o equivalentes, provenientes de primarias o secundarias catalogadas como prioritarias.
El beneficio está destinado a estudiantes inscritos en instituciones de educación superior que forman parte del padrón de escuelas prioritarias, entre ellas:
Universidades Interculturales.
Escuelas Normales Indígenas.
Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural.
Escuelas Normales Rurales.
Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”.
Universidad de la Salud de la Ciudad de México.
Universidad de la Salud del Estado de Puebla.
Universidad de Lenguas Indígenas de México.
Escuelas de Educación Superior ubicadas en localidades prioritarias.
La lista completa de planteles puede consultarse en el portal oficial de Becas Benito Juárez.
¿CUÁNTO DINERO TE DA LA BECA JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO?
La beca consiste en un apoyo económico de 5,800 pesos bimestrales, entregados durante 10 meses del ciclo escolar (no incluye julio y agosto por ser periodo vacacional). El apoyo puede renovarse hasta por un máximo de 45 meses, siempre que la persona beneficiaria cumpla con los requisitos y solicite el beneficio en cada convocatoria.
¿CÓMO REGISTRARSE EN LA BECA JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO?
Asambleas informativas
Por primera vez, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez realizará reuniones presenciales para explicar a estudiantes y familias los pasos del registro.
Se llevarán a cabo del 21 al 30 de septiembre de 2025.
Para conocer la fecha, sede y hora correspondiente, las y los estudiantes deben ingresar al Buscador de Escuelas (buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas-jef) con la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de su institución.
Otra vía de información son los canales oficiales de WhatsApp por estado, disponibles en linktr.ee/CanalesBecasBienestar.
Registro en línea
El trámite se realizará del 1 al 15 de octubre de 2025 en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) (subes.becasbenitojuarez.gob.mx).
Los pasos a seguir son:
Crear cuenta en SUBES ingresando CURP, correo electrónico y contraseña.
Iniciar sesión con CURP y clave de acceso.
Completar perfil, proporcionando información personal, domicilio y datos escolares. La ficha escolar debe estar actualizada; en caso de errores, la corrección debe gestionarse en el plantel.
Solicitar la beca, seleccionando el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, llenando el cuestionario correspondiente y aceptando la Carta Protesta. Al concluir, el sistema generará un folio y acuse de registro.
Entrega de tarjetas
Quienes resulten beneficiados recibirán una tarjeta del Banco del Bienestar. La entrega se llevará a cabo entre noviembre y diciembre de 2025, con convocatorias específicas a través de cada institución educativa.
¿POR QUÉ EXISTE LA BECA JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO?
La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro busca fortalecer la permanencia escolar de estudiantes en situación de desventaja socioeconómica. A través de este apoyo económico, el Gobierno federal pretende contribuir a que las y los jóvenes continúen su formación académica y alcancen sus metas profesionales.